Cómo Sanar Del Dolor Del Desamor

No hay nada más doloroso que lidiar y aprender a sanar un desamor. Y es peor cuando el motivo de la ruptura son mentiras, engaños y trampas. Siempre me considero fuerte, independiente y práctico, pero la vida tiene una forma de probar nuestra fuerza a su manera.
Las relaciones son exigentes y siempre nos presentan desafíos, ya sea en forma de larga distancia, distanciamiento o engaño. No es una tarea fácil sanar el corazón roto después de haber sido engañado y mantenido en la oscuridad. Con el tiempo, la angustia se reduce pero nunca desaparece. El verdadero desafío es aprender a superar la angustia sin reprimir tus verdaderas emociones.
¿Cómo superar el desamor?
No importa cuán inteligentes creamos que somos, llega un momento en que nuestras emociones nos dominan por completo. La oleada repentina de emoción puede cambiar la vida de uno. A pesar de toda tu fuerza y practicidad, la sanación emocional después de una ruptura requiere mucho tiempo, esfuerzo y energía.
Ya sea una ruptura, la muerte de un ser querido, problemas relacionados con el trabajo o el estrés de la competencia y los estudios, recuperar el control de sus emociones exige mucha fortaleza mental. Lidiar con el rechazo, especialmente de una pareja en la que confiabas, es más fácil decirlo que hacerlo.
Océanos de ira y ansiedad se elevan como un crescendo dentro del cerebro y pueden afectar no solo la salud mental sino también el metabolismo físico del cuerpo. Todos tenemos nuestra propia forma de lidiar con el estrés y no existe una fórmula establecida para salir de la situación, sin embargo, hay algunas cosas que podrían ayudarlo a comprender cómo lidiar con la angustia.
Acepta tus sentimientos y emociones.
Ignorar o alejar tus sentimientos o emociones solo empeorará la situación y ralentizará el proceso de curación de la angustia. Acepta tu estado de ánimo emocional sin prejuicios y déjalo ser. Dejarse llevar. Trate de entender lo que su corazón, cuerpo y mente quieren decir.
Cuanto más tiempo estés en la negación, más tiempo te llevará aprender a lidiar con la angustia. Si no es hoy, será otro día en que todos los sentimientos reprimidos se desbordarán de la copa rebosante y te derrumbarás. Date tiempo y sé paciente.
Se compasivo contigo mismo
Ninguno de nosotros ha llegado a este mundo con un manual de usuario y castigarte por errores o acciones no intencionados no te servirá de nada. Aprende de la experiencia y sigue adelante. No estás atado a tu pasado; sé compasivo contigo mismo y date una oportunidad genuina de tomar el control de tu vida.
No caviles sobre el pasado; pensar demasiado solo aumentará el estrés, causando más daño emocional. Cuando estés tratando de descubrir cómo superar la angustia, recuerda que no hay una respuesta o solución particular. Todo el mundo tiene diferentes formas de hacer frente a una ruptura y cada uno tiene un ritmo diferente de recuperación.
Abraza el cambio
¿Alguna vez ha notado que tendemos a enfrentar situaciones o problemas similares a menos que aprendamos a responder a ellos de una manera más significativa? Si crees que tu vida está jugando una pista repetitiva, entonces es hora de explorar las alternativas. Tienes que pensar y actuar diferente.
Los problemas o los momentos difíciles vienen para hacernos y no para quebrarnos. Es nuestra limitación creada por nosotros mismos la que nos ata a nuestro conjunto habitual de problemas y circunstancias. Explore su creatividad y manténgase comprometido. Practica un pasatiempo o aprende algo nuevo. Desarrolla algunos intereses y explora el lado oculto de tu personalidad.

Conéctate con tu mente subconsciente
Su mente subconsciente en realidad puede empoderarlo y ayudarlo a tomar el control de su vida y enseñarle cómo curar la angustia de una manera más significativa. Practica el silencio sobre las palabras, conecta con tu yo interior. Escúchalo; entender lo que está tratando de decirte.
Mientras continúe ignorando su mente subconsciente, nunca obtendrá el control total de su vida. La ignorancia te hará retroceder un paso en el aprendizaje de cómo curar la angustia. Todo lo que realmente necesita es una mente vacía y una tarde fresca, solo unos minutos todos los días. Este es un cambio de juego absoluto porque nadie puede ayudarte a seguir adelante excepto tú mismo.
Ser uno mismo
Nadie conoce tus fortalezas y debilidades mejor que tú. Solo sé tú mismo, explórate a ti mismo. Pregúntate qué es exactamente lo que quieres y cuáles son los factores que te preocupan. Sé sincero contigo mismo; esta es una de las lecciones más importantes que nunca debemos olvidar.
Este es el momento perfecto para elegir un nuevo pasatiempo o realizar una actividad que lo ayude a conectarse consigo mismo: podría ser poesía, arte, cocina, costura o cualquier cosa que requiera que involucre su mente en algo productivo.

Meditación
Nada alivia mejor el alma herida que la meditación. Te ayudará a concentrarte en tu mente subconsciente, pensamientos y emociones, y este es el primer paso para sanar después de un desamor. Te ayudará a conectarte con tu yo real.
La meditación no es solo cerrar los ojos y cantar un mantra; también hay otras formas. Pon música relajante, lee tu libro favorito, disfruta de una taza de café, pasa un momento agradable cerca de la naturaleza o simplemente haz cualquier cosa que te permita estar completamente presente en el momento por un tiempo.
A veces, el flujo de emociones es de corta duración, pero su impacto permanece durante mucho tiempo. Nunca olvides que eres tú quien define tus emociones; no dejes que tus emociones tomen el control. Está bien esperar un momento para dejar que la tormenta de emociones se calme.
No puedes esperar saber todas las respuestas sobre cómo superar la angustia porque no hay respuestas. El proceso de curación de la angustia es personal y único. Tome su tiempo. Recuerda siempre, nada dura para siempre, y no importa lo difícil que parezca todo, esto también pasará.
preguntas frecuentes
1. ¿Cuánto tiempo lleva sanar un corazón roto?
Depende de cuánto tiempo te des a ti mismo para sanar. Una vez que aceptas una situación y la aceptas, comienza el proceso de curación.
2. ¿Curará alguna vez un corazón quebrantado?
¡Sí! Solo si te lo propones y empiezas a pensar en positivo. Por otro lado, si estás melancólico y arrepentido, nunca seguirás adelante.
Otro temas interesantes: