Mi blog Embarazo Adolescente: Los Efectos Psicológicos

Según estimaciones, alrededor de 12 millones de jóvenes de 15 a 19 años dan a luz cada año en las regiones en desarrollo. Solo en Estados Unidos, aproximadamente 194,000 bebés nacen de madres adolescentes según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Aunque la tasa de natalidad adolescente ha disminuido constantemente desde 2009, las jóvenes que pasan por esta experiencia enfrentan un período muy complicado, lleno de desafíos tanto para su salud mental como física.
Las consecuencias del embarazo adolescente incluyen un mayor riesgo de anemia, complicaciones en el parto, mayor probabilidad de parto prematuro y desafíos sociales, entre otros. No obstante, la depresión abrumadora que acompaña a esta situación puede parecer el obstáculo más difícil de superar.
Con la ayuda de la psicóloga consejera, Nishmin Marshallex, directora de SAATH: Centro de Prevención del Suicidio y consultora del BM Instituto de Salud Mental, examinaremos los efectos del embarazo adolescente y cómo abordar los problemas de salud mental que surgen de él.
Embarazo adolescente y salud mental
De acuerdo a estudios, se estima que alrededor del 15% de las mujeres sufren de depresión durante el embarazo o el posparto. Pero cuando se enfoca exclusivamente en las madres adolescentes, la tasa de depresión fluctúa entre el 16% y el 44%. Además, se afirma que los síntomas de depresión en madres jóvenes tienen más probabilidades de persistir mucho después del nacimiento del niño.
"Fue realmente difícil para mí físicamente. Estaba deprimida durante mi embarazo porque estaba sola", dice una usuaria de Reddit, hablando de su experiencia con el embarazo adolescente. "Ahora, mis sentimientos son de amor y agradecimiento por todo lo que mi hijo me ha dado. Como soy joven, es importante que encuentre tiempo para seguir siendo joven. Es la mejor manera de equilibrar ser una buena madre. Ahora me siento bien por haberlo tenido joven porque tengo mucha energía para cuidarlo. Sin embargo, puede ser estresante mentalmente debido a las finanzas y tratar de salir adelante", agrega.
Al profundizar en los efectos emocionales del embarazo adolescente, Nishmin dice: "El embarazo adolescente tiene un gran impacto en la salud mental de una persona. En este momento, necesitan todo el apoyo que puedan obtener. Si no lo reciben o sienten que están siendo juzgadas, resulta increíblemente difícil superarlo.
"Los efectos mentales del embarazo adolescente también dependen en gran medida de la pareja de la joven. La forma en que la pareja ayuda, cómo reacciona y si está presente en ese momento o no, también tiene un gran impacto en la situación".
"Me enteré a las 4 semanas y solo llegué a las 7 semanas, pero tuve las peores náuseas matutinas. Mi novio quería que abortara (aunque me apoyó de cualquier manera) y no podía decidir. Estuve enferma y con dolor durante 3 semanas. Luego tuve un aborto espontáneo y el dolor fue inmenso. Ni siquiera procesé que estaba embarazada, y ahora también estoy tratando de asimilar la pérdida. Realmente nunca sentí que se me permitiera estar molesta tampoco. Es una experiencia extraña", dice otro usuario de Reddit.
Los efectos médicos del embarazo adolescente
Según un estudio publicado en la Revista de Salud Materna, las madres adolescentes presentaron la peor salud entre todas las categorías de mujeres estudiadas. El Instituto Nacional de Salud enumera los riesgos a los que se enfrentan las madres adolescentes:
- preeclampsia
- anemia
- contraer ETS
- parto prematuro
- parto con bajo peso al nacer
Además de los efectos mentales y médicos del embarazo adolescente, se ha sugerido que las madres jóvenes tienen un mayor riesgo de bajo rendimiento académico, dificultades económicas y ser madres solteras.
No obstante, en la mayoría de los casos, el estigma social que acompaña al embarazo adolescente parece ser la consecuencia más significativa.

Los problemas sociales que acompañan al embarazo adolescente
"Cuando las personas se enteran, especialmente en un país como el nuestro, es posible que avergüencen a la persona que está pasando por un embarazo adolescente. Las burlas hirientes y los comentarios del tipo: 'Has cometido un pecado, has difamado a nuestra familia', realmente pueden afectar profundamente a alguien.
"El embarazo es algo que debería ser motivo de celebración, pero cuando ocurre en adolescentes, se convierte en una situación increíblemente estresante. Además de tener que enfrentar una multitud de preguntas e insultos de la sociedad, las jóvenes también luchan con sus propias dudas e inseguridades.
"Todo el proceso se vuelve mentalmente agotador. Durante todo este calvario, la madre adolescente está en constante incertidumbre y le resulta muy difícil mantenerse saludable", dice Nishmin.
Los efectos médicos y emocionales del embarazo adolescente son evidentes. La alta incidencia de depresión es motivo suficiente para preocuparse por lo que les espera, y en la mayoría de los casos, las madres adolescentes no saben qué hacer.
Embarazo adolescente: próximos pasos
"Aunque es más fácil decirlo que hacerlo, lo más importante que debes hacer es intentar relajarte tanto como sea posible. Si has tomado la decisión de pasar por esto, debes tener valentía para enfrentar los desafíos (emocionales, físicos o sociales) en cada paso del camino.
"Es cierto que la gente a tu alrededor hablará, pero es importante entender que lo que dice la sociedad no puede definirte. Además de confiar en ti misma, lo más importante es contar con el apoyo de las personas que te rodean. El apoyo de tu pareja, tus padres o tus seres queridos es fundamental. Una vez que lo tienes, la mitad de la batalla ya está ganada", dice Nishmin.
Dado el impacto desenfrenado del embarazo adolescente en la salud mental de la madre, es vital que tenga acceso a profesionales de salud mental. Nishmin destaca la importancia y los beneficios de la terapia.
"Un profesional con licencia te ayudará a desenredar tus sentimientos reprimidos. Seguir adelante con el embarazo es una tarea abrumadora, y recibir el apoyo de un profesional de salud mental te ayudará a aclarar todo lo que está pasando en tu mente.
"Si puedes abrirte con un consejero, psicólogo o incluso un amigo que te escuche, será de gran ayuda. Después de desahogarte, sentirás que tu carga se ha aliviado a la mitad", explica.
Teniendo en cuenta los efectos mentales del embarazo adolescente, es fundamental asegurarse de que la futura madre reciba la atención adecuada en salud mental para su supervivencia. Sin embargo, a pesar de que la terapia puede ser literalmente salvavidas, la mayoría de las mujeres que experimentan depresión perinatal y son detectadas no reciben atención de salud mental.
Si actualmente estás experimentando depresión durante el embarazo adolescente, o conoces a alguien que la está experimentando, el panel de terapeutas experimentados de tecnicasparaligar puede ayudarte a superar este momento difícil. Con el apoyo adecuado, confianza en ti misma y atención médica prenatal y mental adecuada, no hay razón por la que una madre adolescente no pueda tener un embarazo saludable y una maternidad exitosa.
Otro temas interesantes: