¿Qué es el perdón en las relaciones y por qué es importante?

Contenido:

'Errar es humano, perdonar, divino'... Esta cita nos dice todo lo que necesitamos saber sobre el acto del perdón en las relaciones: que es necesario pero también difícil de conseguir.

Todos debemos aspirar a dejar ir los rencores y la negatividad como forma de vida general porque hay evidencia científica vinculando la capacidad de perdonar con la buena salud y la longevidad. Esta virtud es, principalmente, innegociable cuando se trata del perdón en las relaciones, bueno, al menos, fuertes, estables y duraderas. Enlace de estadísticas el poder del perdón en una relación hacia conexiones románticas más felices y satisfactorias.

La capacidad de perdonar a alguien que te ha lastimado emocionalmente, especialmente si es tu pareja quien ha causado el daño, no es fácil.

Pero no hay nada que no se pueda cultivar con un poco de tesón y perseverancia. Empecemos a abrazar esta virtud descifrando preguntas como qué es el perdón y por qué es importante, y lo más importante, cómo se perdonan mutuamente en una relación.

¿Qué es el perdón en las relaciones y por qué es importante?

Para poder perdonar a alguien que te ha lastimado emocionalmente y cultivar el poder del perdón en una relación, primero debes entender a qué se compromete el proceso.

Las personas a menudo luchan con la capacidad de dejar de lado el sentimiento de haber sido agraviadas porque confunden el perdón con la aceptación del acto.

En tales casos, la capacidad de absolver a la otra persona de su maldad se presenta como un compromiso con la moral, los principios e incluso la autoestima de uno.

Pero uno no puede ignorar la importancia del perdón en las relaciones. Los actos de perdón también tienen sus beneficios espirituales que la gente a menudo no se da cuenta. Si puedes perdonar a los demás, también puedes perdonarte a ti mismo. Y eso es importante para tu propia paz.

Entonces, comprender qué es el perdón y por qué es esencial en una relación puede desempeñar un papel vital para ayudarlo a abrazar esta virtud.

¿Qué no significa perdón? No significa que apruebas el comportamiento o lo consideras aceptable. No es una licencia para que la otra persona repita los patrones de conducta hirientes. No significa que tengas que borrar el recuerdo de tu mente. Por eso se dice que puedes perdonar pero no puedes olvidar el dolor.

Te puede interesar:  Desglose de relaciones: 5 razones por las que las relaciones fallan

¿Por qué el perdón en las relaciones es esencial?

Bueno, por la sencilla razón de que ninguno de nosotros nace perfecto. Independientemente del increíble ser humano que sea su pareja o de la compatibilidad de ambos, ellos (y usted) están obligados a cometer errores de vez en cuando, y hacer o decir cosas que lastimarán a la otra persona o incluso la marcarán emocionalmente.

Aferrarse al dolor, la ira o el resentimiento causado por tales experiencias puede causar una relación romántica duradera, lo que puede abrir una brecha entre las parejas con el tiempo. El perdón es, por tanto, una piedra angular para construir una relación romántica duradera y mantenerla fuerte durante años.

¿Cuándo debes perdonar a tu pareja?

No hay forma de abordar esta pregunta con una sola respuesta porque la dinámica de dos relaciones nunca es idéntica entre sí. Pero podemos ofrecerle una regla general para seguir.

1. El perdón depende del nivel de tolerancia

Cuándo debes perdonar a tu pareja depende de tu tolerancia frente a sus acciones. La infidelidad, por ejemplo, es un factor decisivo para la gran mayoría de las personas, por lo que si aceptas el perdón en las relaciones, es posible que no funcione. Por otro lado, se puede perdonar algo como un cumpleaños olvidado o una pelea desagradable.

perdonas a tu pareja depende de tu tolerancia frente a sus acciones.
El perdón depende del nivel de tolerancia.

2. Perdonar pero no olvidar

Incluso si el dolor causado por tu pareja es tan apremiante que no puedes reconciliarte con ella nuevamente, perdónala de todos modos. Esto lo liberará de ser un prisionero de la ira y el resentimiento residuales, y allanará el camino para su crecimiento y felicidad.

3. Comprender las opiniones de los socios

Comprender la perspectiva de tu pareja e inculcar la virtud del perdón en tu relación, sin embargo, NO significa tolerar ningún tipo de abuso. Si está siendo abusado física, emocional o sexualmente, salga de esa relación lo más rápido y rápido que pueda. Sin embargo, si puede encontrar en su corazón el perdonar a esa persona, puede liberarse de años de carga emocional y trauma en serio.

Entender la perspectiva de tu pareja e inculcar la virtud del perdón en tu relación
Comprender la perspectiva del socio

4. Cuán serio o trivial es el problema

La rapidez con la que perdones depende de cuán trivial o cuán serio sea el problema. Si tu pareja se olvidó de tu aniversario, tal vez te moleste, pero si se disculpa y se reconcilia, entonces debes perdonarlo de inmediato.

Pero si se suponía que iban a recogerte en el aeropuerto y tú seguías esperando y su teléfono móvil estaba apagado, podría tomarte un tiempo procesar el dolor y perdonar.

Te puede interesar:  ¿Ayuda hablar de finanzas mutuas antes del matrimonio?

¿Cómo se perdonan unos a otros en una relación?

Habiendo establecido que se necesitan dos corazones que perdonan para mantener el amor y la intimidad en una relación, abordemos la pregunta más importante de '¿cómo perdonas a tu pareja por lastimarte?'

Porque perdonar a alguien que te lastimó emocionalmente es más fácil decirlo que hacerlo. A pesar de nuestras mejores intenciones, muchos de nosotros descubrimos que teníamos que liberarnos de las garras de los recuerdos desagradables y del peso pesado de los rencores.

Pero uno no puede pasar por alto la importancia del perdón en una relación y los simples actos de perdón solo fortalecen su relación. Un simple “Lo siento” tiene mucho poder.

dos corazones perdonadores para sostener el amor y la intimidad en una relación
Perdona a tu pareja para fortalecer su relación

Aquí hay ocho consejos prácticos para ayudarlo a comenzar en la dirección correcta.

1. Procesa el dolor

Dependiendo de la gravedad de la transgresión de su pareja, tómese el tiempo que necesite para procesar todos los sentimientos de ira y dolor que se apoderan de su mente.

Reconoce y acepta que te han lastimado y permítete sentir estas emociones en tus huesos antes de encontrar una salida.

2. Evalúa el estado de ánimo de tu pareja

Para que el perdón en las relaciones funcione, tiene que haber una sensación de arrepentimiento o remordimiento en el otro extremo. Si tu pareja no se disculpa genuinamente por sus acciones, todo el punto del perdón se vuelve redundante.

Si bien aún puede perdonarlos, la idea de dejar atrás el pasado y fortalecer aún más su relación no puede llegar a buen término.

3. Habla sobre tus sentimientoss

Una vez que hayas procesado todo lo que has estado sintiendo, habla con tu pareja al respecto. No dudes en hacerles saber que sus acciones te han dejado sintiéndote traicionado, herido, inseguro o enojado.

Déles espacio para exponer su versión de la historia y asegúreles que usted está dispuesto a superar el problema.

4. Haz preguntas

Si tiene dudas o preguntas al acecho en su mente, menciónelas y tenga una discusión honesta con su pareja.

Dejar cabos sueltos sin resolver puede seguir royendo tu mente, interfiriendo con tu capacidad de perdonar a tu pareja que te ha lastimado emocionalmente.

5. Apóyate en un sistema de apoyo

Si el problema es lo suficientemente importante como para que no puedas encontrar una manera de perdonar y seguir adelante, apoyarte en tu sistema de apoyo para fortalecerte puede marcar una gran diferencia.

Ya sea un amigo o familiar o incluso un entrenador o consejero de vida profesional, no dude en buscar ayuda donde la necesite.

no puedes encontrar una manera de perdonar y seguir adelante
No puedes encontrar una manera de perdonar y seguir adelante

6. Comprender su perspectiva

La gente se equivoca, comete un error, a veces a su pesar. Ponte en el lugar de tu pareja y trata de entender qué desencadenó sus acciones. Puede que no estés de acuerdo con su perspectiva al 100 por ciento, pero ayuda en el proceso de perdón en una relación.

Te puede interesar:  Cómo sobrevivir a un matrimonio sin sexo sin hacer trampa

Saber que no hubo ninguna intención maliciosa en juego y que lo que causó el daño fue solo un error involuntario también puede aliviar el dolor y facilitar el abandono de las emociones negativas.

7. Reconoce tu papel en la situación

Esto no significa que absuelva a su pareja de su maldad e internalice la culpa de lo que salió mal. Pero como dice el refrán, se necesitan dos para bailar tango. Algo que hiciste o dijiste puede haber actuado como desencadenante de las acciones de tu pareja, y se puso en marcha una ficha de dominó.

Reconoce y acepta esa posibilidad, luego perdónate por ello. Te resultará más fácil perdonar a alguien que te haya lastimado emocionalmente.

8. Deja que el pasado entierre a sus muertos

Finalmente, deje cualquier problema con el que esté lidiando en el pasado, continúe con un nuevo comienzo y trabaje para reconstruir la confianza.

Sacar a relucir problemas del pasado en cada discusión o pelea no solo anula el propósito del perdón en una relación, sino que también es una señal de que realmente no has perdonado a tu pareja.

¿Puede una relación funcionar sin perdón? Realmente no. Tienes que aprender a no preocuparte por las cosas pequeñas y también tomar algunos contratiempos importantes en tu camino.

Además, debes perdonar no solo por el bien de tu pareja o de tu relación, sino también por ti mismo. Como dijo Buda, 'Aferrarse a la ira es como beber veneno y esperar que la otra persona muera'. Es algo amable de hacer.

pasar a un nuevo comienzo y trabajar en la reconstrucción de la confianza.
Pasar a un nuevo comienzo y trabajar en la reconstrucción de la confianza.

preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es el verdadero significado del perdón?

Esto es lo que significa perdonar a alguien: Eliminar de tu mente toda la negatividad derivada del daño que otra persona te ha causado y deshacerte del equipaje emocional de un incidente o momentos desagradables en tu vida.

2. ¿Puede funcionar una relación sin perdón?

El perdón en una relación es imprescindible. Errar es humano y es inevitable que la gente siga cometiendo errores que pueden ir desde triviales hasta graves. Si no hay perdón, una relación no sobrevivirá.

3. ¿Cómo perdonas y sigues adelante en una relación?

Siempre estamos perdonando y avanzando en una relación, así es como la relación se mantiene dinámica y saludable. Debe comprender por qué sucedió la situación y si merece su perdón. A veces las personas incluso perdonan la infidelidad y permanecen juntas.

4. ¿Cómo perdonas a alguien que te ha lastimado emocionalmente?

Necesitas procesar tu dolor, comprender el estado de ánimo de tu pareja, hablar sobre tus sentimientos, hacer preguntas y simplemente dejarte llevar.

Otro temas interesantes: