Relaciones y pornografía: ¿puede haber una confluencia saludable entre los dos?

Las relaciones y la pornografía a menudo crean una mezcla polémica. Muchas parejas luchan por aceptar este elemento de gratificación sexual en su vida íntima, lo que genera dudas, discordia y desarmonía. Particularmente cuando las percepciones de ambos socios frente a la pornografía son marcadamente diferentes entre sí.
Esto puede generar una serie de preguntas sobre las formas en que la pornografía y la desnudez dañan las relaciones. ¿Ver pornografía es un indicio de tendencias perversas? ¿Buscar gratificación sexual en la pornografía equivale a hacer trampa? ¿Indica una falta de deseo hacia la pareja? ¿Qué pasa con la adicción a la pornografía y su efecto en las relaciones?
En este articulo, sangeeth sebastianfundador VVox (Vatsyayana's Voice), una plataforma dedicada a reconstruir la salud sexual en la India, escribe sobre los diversos mitos y hechos asociados con las relaciones y la pornografía y aborda la miríada de preguntas que las parejas luchan por entender.
Relaciones y pornografía: mitos contra hechos
Los problemas de relación que ocurren debido a la propensión de una pareja hacia la pornografía no son infrecuentes. Sin embargo, la razón principal detrás de esto no es el consumo de pornografía en sí, sino nuestras percepciones sobre el sexo en general, así como los problemas subyacentes de la relación que una pareja tal vez no haya podido resolver.
Por ejemplo, si una persona ha sido condicionada para ver el sexo como sucio o no ha aprendido a aceptar sus propios impulsos y necesidades sexuales, puede proyectar las mismas percepciones sobre el acto de ver pornografía. Del mismo modo, nos han dicho que creamos que los hombres necesitan más estimulación visual para excitarse, mientras que, para las mujeres, está relacionado con una conexión emocional.
Debido a esto, tradicionalmente, la mayoría de las mujeres no se sentían cómodas con la idea de la pornografía. Sin embargo, la investigación sugiere que ya no es el caso. Cada vez más mujeres no solo consumen pornografía, sino que también aceptan más el hecho de que las relaciones y la pornografía pueden coexistir sin consecuencias graves para la calidad de la conexión de una pareja.

Otro mito popular es sobre la adicción a la pornografía y las relaciones. El consumo de material pornográfico se considera problemático porque las personas se preocupan por la adicción a la pornografía y su efecto en las relaciones. Sin embargo, la adicción a la pornografía no es una condición y no tiene ningún respaldo médico.
Banderas rojas con pornografía y relaciones.
Entonces, como puede ver, ninguna de las señales de alerta con la pornografía y las relaciones se trata esencialmente del consumo de material pornográfico. Se derivan de una falta de comprensión o aceptación hacia la pornografía o problemas subyacentes con los que una relación ya está enconada.
Por ejemplo, si una persona se siente insegura porque su pareja ve pornografía, en lugar de ver este problema desde el prisma de la adicción a la pornografía y las relaciones, debe intentar comprender por qué una pareja se entrega a ella y por qué es un problema para la otra. .
Podría ser un caso de falta de compatibilidad sexual o impulsos sexuales desiguales, donde la libido de una pareja supera con creces a la otra, empujándolos a buscar gratificación sexual a través de la pornografía. Un escenario común en el que esto puede suceder es después del parto. En esa fase de la vida, la sexualidad de la mujer sufre un cambio de paradigma. Sus energías eróticas se canalizan hacia la crianza y el cuidado del niño.
Esto puede dejar a la otra pareja queriendo en términos de satisfacción sexual y puede buscar refugio en la pornografía. Dado que la mujer ya puede estar lidiando con problemas de imagen corporal después del parto, este cambio puede avivar aún más sus inseguridades.
Asimismo, una persona que ha sido engañada en el pasado o tiene un estilo de apego inseguro puede percibir como un desaire el interés de su pareja por la pornografía. Entonces, las señales de alerta con la pornografía y las relaciones siempre se reducen a las dos personas en una relación, su condicionamiento individual y la salud de su vínculo como pareja.
Relaciones y pornografía: las áreas problemáticas
Si bien muchos de los problemas relacionados con las relaciones y la pornografía se deben a factores tangenciales, clasificarlo como "bueno" o "malo" sería demasiado simplista. Sí, consumir pornografía producida éticamente para la gratificación sexual puede ser inofensivo e incluso saludable. Sin embargo, esto no niega el hecho de que hay muchas maneras en que la pornografía y la desnudez dañan las relaciones.
La más importante es la ansiedad por el desempeño que surge de las ideas poco realistas de la anatomía masculina y femenina, así como del placer sexual propagado en la pornografía. Los hombres inusualmente bien dotados en estas películas o clips pueden llevar a la idea de que el tamaño del pene es directamente proporcional al placer que los hombres internalizan inconscientemente. Tales mitos sexuales pueden hacer que los hombres sean conscientes de su anatomía y hacerles dudar de su capacidad para satisfacer a su pareja en la cama.
Sin embargo, científicamente, un pene de dos pulgadas de largo después de la erección es suficiente. Lo que importa no es cuánto tiempo lo tienes, sino qué tan bien haces uso de lo que tienes. Además, dado que la vagina no tiene terminaciones nerviosas, no es el punto de placer para las mujeres, por lo que el tamaño de todos modos se vuelve intrascendente.
Las mujeres también pueden terminar desarrollando problemas de imagen corporal si aceptan las nociones poco realistas sobre el tamaño de los senos, las curvas o las proporciones corporales que se muestran en el material pornográfico. Esto puede hacer mella en la confianza corporal y generar ansiedad en el desempeño sexual. Son estos mismos factores los que también alimentan las preocupaciones sobre la relación entre la pornografía y las relaciones abusivas.
Para contrarrestar estas formas comunes en que la pornografía y la desnudez dañan las relaciones, es fundamental recordar que se trata de una representación hiperbólica del placer sexual. La forma en que las comedias románticas muestran el romance con esteroides, la pornografía hace lo mismo con el sexo. No perder de vista este hecho es crucial para no dejar que se convierta en una fuente de angustia emocional en las relaciones.
Otros problemas comunes relacionados con las relaciones y la pornografía incluyen insatisfacción, necesidades no satisfechas y una sensación de abandono. Cuando las necesidades de una pareja se satisfacen a través de la pornografía (y masturbándose con ella), su apetito por la intimidad sexual puede disminuir, lo que lleva a que las necesidades de la otra pareja queden insatisfechas. Esto puede hacer que la pareja se sienta no deseada, abandonada y resulte en una vida sexual insatisfactoria o en una relación sin sexo.
Por otro lado, las parejas que ven pornografía juntos pueden ver una mejora en la calidad de su vida sexual. En cualquier relación monógama a largo plazo, mantener la chispa después de que la oleada de hormonas del amor se desvanece es un desafío. Se necesita trabajo y esfuerzo constantes a través de la experimentación, la introducción de elementos sorprendentes en su vida sexual y la exploración de nuevas formas de avivar el deseo. Si eso incluye depender de la pornografía es algo que solo una pareja debe decidir.
La conclusión es que las relaciones y la pornografía pueden coexistir en completa armonía siempre que ambos socios acepten la idea. Al igual que cualquier otro aspecto de la interacción sexual entre dos personas, el consentimiento también es de suma importancia aquí. Ese consentimiento debe ser sin coerción, influencia o presión. Si no es así, es una buena idea examinar las señales de alerta con la pornografía y las relaciones, y llegar a un término medio sobre cuál es el comportamiento apropiado para ustedes como pareja.
preguntas frecuentes
1. ¿De qué manera influye la pornografía en las relaciones entre hombres y mujeres?
De qué manera la pornografía influye en la relación entre un hombre y una mujer depende únicamente de las dos personas involucradas en la relación. Si ambos están abiertos a la confluencia de las relaciones y la pornografía, pueden mejorar su vida sexual. Si sus puntos de vista sobre el papel y los efectos de la pornografía en las relaciones son divergentes, puede generar discordia y desarmonía.
2. ¿Por qué las parejas que confiesan ver porno son más felices y tienen mejores relaciones?
Siempre que ambos reconozcan que la descripción de las experiencias sexuales y la anatomía humana en la pornografía es exagerada y no busquen replicar eso en su vida personal, la estimulación proporcionada por estos videos, clips, imágenes o incluso literatura puede estimular el deseo sexual y dar impulso a la libido, mejorando así la vida sexual de la pareja.
Otro temas interesantes: